
La leche de coco era mi gran desconocida, y a raíz de esta receta, se ha convertido en un básico en mi cocina. No entiendo como he podido vivir tanto tiempo sin ella!
Hay muchas marcas, muchos precios, pero a mi la que más me ha gustado por sabor y por rendimiento en la cocina es ALPRO de Central Lechera Asturiana (que conste en acta que en este blog nadie paga publicidad, de momento…). Pero me gusta porque no lleva azúcares añadidos, es 100% vegetal y es de las más ‘saludables’ dentro de la variedad que hay en el mercado.

Como habrás deducido, la leche de coco va a ser un ingrediente para perpetrar este plato. Os dejo los ingredientes para dos personas
Ingredientes
- Un vaso de bebida de coco
- Un brik de nata para cocinar de 150ml aproximadamente
- Una pechuga de pollo sin hueso
- Un contra muslo de pollo sin hueso
- 6 champiñones grandes
- 150 gr de arroz largo
- Un cucharada de sésamo negro
- Una cucharada de aceite de sésamo
- Dos cucharadas de aceite de oliva
- Dos cucharadas de curry

Empezamos cortando todos los ingredientes y reservándolos en diferentes platos. Es importante tenerlo todo preparado para ir calculando tiempos.
Primero sofreiremos el pollo, la pechuga y el contra muslo que previamente hemos fileteado y troceado, con dos cucharadas de aceite de oliva. Salpimenta y deja que se dore bien. Cuando esté bien hecho, añade los champiñones y deja que se hagan. Usa un fuego medio para no quemar ninguna parte.
Una vez estos dos ingredientes bien sofritos, añade la nata de cocinar, y ajusta la sal y la pimienta a tu gusto. Y luego añade a pequeñas cantidades la leche de coco. Prueba la salsa para ajustar la intensidad. A nosotros nos gusta el sabor a coco, y yo pongo la misma cantidad de nata que de leche de coco. Añade dos o tres cucharadas de curry, un poco de cúrcuma y ajusta de sal y pimienta
Mientras se cuece la nata y la bebida de coco, puedes preparar el arroz. Yo uso el badanti, y lo cocino al vapor. Entre el arroz, unas cortezas de naranja para aromatizar el arroz y darle un punto diferente.
Combina muy bien con el pollo y el curry. Ahora ya solo queda emplazar y disfrutar de una comida riquísima!!
Espero que os animéis porque es súper sencilla, y es una de esas recetas que se puede adaptar para veganos y se puede congelar o poner en tuppers si comes fuera de casa.