Berenjenas negras

Lo que ha dado de sí el confinamiento. Me ha servido para leer un montón sobre cultivos ecológicos, para agregar a usuarios de instagram y para hacerme fan número uno de muchos blogs. Y me ha servido para investigar, para aprender y para dar forma a nuestro huerto.

Las berenjenas negras fueron de las primeras que entraron en el huerto. Leí mucho sobre plagas que le afectan, sobretodo los caracoles, que se comen las hojas y las flores y eso hace que la berenjena no salga, o salga pequeña. Así que empecé a leer y a recabar información.

Veía que las berenjenas no tiraban, les costaba arrancar, estaban estancadas. Y con todo lo leído y aprendido empecé a crear el huerto asociando cultivos.

Cerca de las berenjenas negras planté hierbabuena y capuchinas, de las que ya os he hablado en el blog. El olor de la hierbabuena ahuyenta plagas, y las capuchinas favorecen el crecimiento de la berenjena. La capuchina atrae insectos polinizadores y eso ayuda a que crezcan las berenjenas.

Me quedó un poco de espacio en el bancal así que en la esquina planté perejil. Y como podéis ver en la foto, van viento en popa! En unos días podremos coger las primeras berenjenas, y ya sé hasta que voy a cocinar con ellas!

Jamás pensé que cultivar mis propias verduras y hortalizas me iba a dar tan buenos resultados y me iba a hacer tan feliz 😁 el proceso de esperar, de cuidar, de mimar. Quitar las malas hierbas, dejarle sitio para que crezca. Ayudar a la planta con tutores para que pueda crecer bien y que con el peso de las berenjenas no se rompa… todo ese proceso es fascinante, y lejos de parecerme una faena extra, es un momento de relax. Un momento en el que desconecto y me conecto con la naturaleza.

Os recomiendo este cultivo, es fácil, de rápido crecimiento y por lo que he visto en el huerto, muy productivo, porque a parte de ver las primeras berenjenas he visto muchas más flores que se convertirán en fruto.

He plantado también berenjena rayada, estás bastante más tarde, pero así tenemos cultivos escalonados, sin comer todos los días berenjenas, y puedo ir mejorando los cuidados.

Espero que os animéis con vuestro huerto eco urbano, porque la satisfacción que recibes, merece la pena!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: