Os prometo que es un postre súper sencillo de hacer. Os va a parecer complicado porque yo he usado un soplete, pero no es necesario quemar el merengue ni mucho menos, tener un soplete en casa.

Este postre queda bien en vasitos individuales. Las medidas que os voy a poner son para 6 vasitos.
- Un yogur griego sin azúcar
- Un Brick de nata para montar pequeño
- Dos cucharadas de coco rayado
- Una cucharada de zumo de limón
- Dos cucharadas de azúcar glass
Esta es la parte de abajo, y es muy sencillo, se ponen todos los ingredientes juntos en un bol, y se mezclan con las varillas hasta que estén bien integrados. Una vez la masa sea uniforme, se distribuye en los vasitos individuales y se reserva en el frigorífico.

Ahora preparamos el lemon curd. Necesitamos:
- 6 huevos
- 200ml de zumo de limón
- 5 pieles de limón, solo la parte amarilla, la blanca amargaría
- 200 gr de azúcar blanco
- 100 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
El lemon curd es una crema de limón que agua y bastantes días en el frigorífico dentro de un tarro de cristal con rosca o hermético, así que yo cuando preparo, siempre hago esta medida, sobra siempre un poco y me sirve para preparar un postre rápido.
En un cazo que luego podamos poner a baño maría mezclamos todos los ingredientes. Batimos con las varillas hasta que queden bien incorporados. No uses la batidora, podría romper la crema.
Ponemos el agua a temperatura media baja, sin que llegue a hervir en ningún momento. Cocinamos la crema al baño María, removiendo constantemente. En unos minutos vemos como empezará a espesarse y adquirir consistencia.
La textura que debe tener es de crema, como la crema pastelera. Cuando la hayamos logrado. Paramos el fuego, retiramos y la vertemos en el bote donde la vamos a guardar.
Una vez se haya enfriado, pondremos un par de cucharadas en los vasitos y los dejaremos de nuevo en el frigorífico.
Para el merengue suizo, necesitamos muy poco
- 2 claras de huevo
- 200 gr de azúcar
- 4 gotas de vinagre de vino blanco.
Ahora si que ha llegado el momento de usar las varillas eléctricas. Subir el merengue nos costará entre 5 y 8 minutos. Te recomiendo que empieces con poca potencia para poder ir dominando la pasta y la dureza.
Una vez el merengue listo, lo montamos en los vasitos. Si tienes soplete, quema un poco el merengue, el puntito crujiente a mi me encanta. Y si no tienes, pon dos pizquitas de coco rayado para acabar de cerrar el ciclo de sabores.
Es un postre muy refrescante y que cuesta muy poco de hacer