Nuggets de calabaza y pollo

Estamos siguiendo una pauta dietética, no me atrevo a decir que estoy a dieta, ni a régimen ni nada por el estilo. Estoy aprendiendo a comer mejor. A combinar alimentos y a comer mucho más producto de temporada.

Me he decidido a probar cosas nuevas, recetas inventadas pero haciéndolas saludables y que podamos comerlas todos.

Los nuggets de pollo y calabaza han triunfado. Así que merece estar la receta en el blog.

Ya sabéis que me gusta congelar, así que con estos ingredientes vais a tener cena para tres y vais a poder congelar un par de raciones para días que vais con prisa.

  • Dos pechugas de pollo
  • Media calabaza asada al horno
  • Dos huevos
  • Especias (yo he usado, pimentón dulce, pebrella, orégano, pimienta negra y sazonador de Las hermanas)

Lo primero es cortar las pechugas de pollo a rodajas grandes, sazonar, y poner las hierbas que quieras usar.

Seguidamente, en una bandeja de horno, pon las pechugas ordenadas, y pon un poco de aceite. Hornea unos 15 minutos a 180°C

Las pechugas tienen que quedar blanquitas pero hechas. Sin que se tuesten demasiado, así evitamos que se sequen y conservamos su jugo.

Hora coge el robot de cocina, la picadora o corta muy fina la pechuga, añade la calabaza asada, el jugo del pollo, y tritura hasta que quede una mezcla homogénea pero el pollo no quede completamente deshecho. A todos nos gusta encontrar trocitos no muy grandes de pollo. La textura es como la de las croquetas. Añade un huevo batido, y mezcla de nuevo.

Deja reposar la masa a temperatura ambiente unos 20-25 minutos. Así la masa estará fría y podrás manipularla bien para formar los nuggets.

Mientras, bate en un plato el huevo que falta por usar. Y en otro plato pon los cereales de maíz sin azúcar que ya os enseñe en otra ocasión.

Con ayuda de una cuchara, coge un poco de masa de nuggets y pásala por el huevo, después por los cereales y dale forma redondeada o irregular.

Ves ordenando los nuggets encima de una bandeja de horno. Yo pongo casi siempre papel para hornear, así evito que se peguen los alimentos.

Cuando los tengas todos en la bandeja, hornea durante 20-25 minutos, con el horno encendido arriba y abajo a 200°C

Verás que el color cambia y los cereales se doran más. Puedes acompañarlos con salsa de tomate casera para los peques. Y para los adultos, con cilantro y perejil frescos cortados muy finos y espolvoreando por encima.

Me ha sobrado masa, y la he congelado sin dar forma, porque he pensado que puede ir genial para una receta navideña que en unos días prepararé para contárosla también aquí en el blog.

Si haces la receta, recuerda etiquetarme en redes sociales!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: