Galets de calabaza y pollo

Los galets son otra receta típica de navidad. Aunque es verdad que es más típica de Cataluña y las islas, mi abuela paso bastantes años en Tortosa (provincia de Tarragona) y en mi casa ha sido muy típico el día 1 de enero comer caldo con pasta de ‘gran tamaño’ y de segundo o bien carne al horno o bien canelones hechos con la carne del caldo.

Yo recordaba que era pasta tipo los tiburones, pero si os digo la verdad, no sabría asegurar el tamaño exacto. El tema es, que vi la receta de los galets y me acordé de mi abuela. Los anclé a mis recuerdos y este año he probado a hacerlos.

Lo primero, hacer un buen caldo. Yo he puesto muchas verduras ( apio, puerro, nabo, chirivia, zanahoria, tomate, judías, cebolla, col rizada) y un hueso de ternera, otro de cerdo, pollo de corral y un trozo de jamón. ¡Y garbanzos! Casi lo mismo que para el puchero.

Cuando el caldo está hecho, hervimos los galets con la recomendación de la marca. Es importante que el agua esté muy caliente antes de poner la pasta, sea de la marca que sea.

Cuando la pasta esté cocida, la reservamos y la dejamos enfriar.

Recordáis los nuggets de calabaza? Tienes la receta en el blog, las sobras de pasta las congelé, y es lo que hoy aprovecho para rellenar los galets.

Antes de rellenar, tengo que pasar por la sartén un poco la masa, para que quede cocinada del todo. Y he decidido en el último momento, añadir unos piñones. Quedara riquísimo.

Con los galets rellenos, solo queda colar el caldo y volverlo a calentar. Cuando eso caldo esté muy caliente, servimos en platos y añadimos 5-6 galets por plato. Al ir rellenos, no necesitamos muchos más.

Nosotros, además, después del plato de caldo con galets rellenos, nos solemos comer las verduras y carne del caldo. Así que, con 5-6 la medida es perfecta.

Espero que os animéis a hacer esta receta. Puedes rellenar los galets de queso azul y hacer un caldo de verduras, queda riquísimo también.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: