Esta receta la vi en el perfil de Carla (foodieaddiction) y me gustó tanto la receta, que el mismo día que la publicó me fui directa a comprarme el molde para los donuts.
Yo he adaptado un poco la receta, con el permiso de Carla, os la comparto para que podáis disfrutarla. Es una receta súper sencilla, perfecta para preparar un desayuno especial o una merienda deliciosa y en muy poco tiempo.
Como os decía, he adaptado la receta para 4 personas, así que toma nota:
- 1 manzana asada ó 1 pera *hay truco, puedes hacerlas al microondas
- 50 gr de harina integral de espelta
- 60gr de bebida de soja sin azúcar
- 3 huevos normales ó 2 tamaño XL
- Rayadura de limón (dos cucharadas soperas)
- 1 cucharilla de levadura química en polvo
- 2 onzas de chocolate fondant 70% cacao
- 1/2 cucharada de aceite de coco
*el truco. Si no tienes manzana asada o no tienes manzana pero si tienes una pera, puedes pelarla y cortar a trozos, ponla en un plato y 2-3 minutos al microondas, se reblandecerá y la textura será la perfecta para la receta.
Prepáralo es súper sencillo, menos el chocolate y el aceite de coco, todo lo demás, lo bates con la batidora o con el robot de cocina.
Con un papel de cocina, reparte un poco de aceite de coco en los huecos del molde para donuts. No hay que dejar restos, solo untar para que el aceite haga su función antiadherente. Rellena los huecos con la masa. No los llenes hasta arriba, recuerda que los donuts subirán de tamaño y no queremos que se desparramen.
Con 10-15 minutos de horno, arriba y abajo a 200°C tendrás los donuts listos. Depende de cada horno. Primero té saldrán unas burbujitas en la masa, cuando se deshagan, es señal de que empiezan a estar doraditos.

Yo he tenido un incidente a la hora de sacarlos del molde. Por ansia, he cogido un cuchillo para sacarlos, y algunos los he desmontado. Lo normal es esperar a que enfríen y sacarlos sin ningún problema.
Seguimos con la receta. Mientras se cocinan los donuts en el horno, coge un cazo, y las dos onzas de chocolate. Rómpelas a trozos lo más pequeños posibles, y añade media cucharilla de aceite de coco para que se deshaga bien el chocolate. Una vez deshecho, asegúrate de que los donuts están fríos y reparte por encima el chocolate.

Esta receta se queda como favorita de nuestra familia. La vamos a probar también con la pera, hoy solo teníamos manzana, pero a partir de esta base, la vamos a variar. Estamos pensando en hacerlos con calabaza asada, con castañas e incluso con aguacate. Tan pronto como hagamos versiones, os subo las recetas al blog.

Mil gracias Carla por dejarme compartir la receta. Carla es una fuente de inspiración. Me puedo pasar horas y horas viendo su perfil de instagram y tomando apuntes para mis recetas. Os recomiendo que la sigáis, os va a encantar todo lo que hace!!