No se si lo habréis notado, pero ya empieza a alargar el día, en febrero vamos a notar como anochece más tarde, y eso es sinónimo de poder pasar más horas en el huerto.
Como ya sabéis, en el huerto nos gusta llevar un seguimiento escalonado, cultivar y recoger frutos de manera escalonada para evitar que todos los pimientos, por ejemplo, vengan a la vez. Así que en febrero vamos a plantar nuevas verduras.
Nosotros vamos a empezar plantando girasoles. Las pipas se las damos de comer a los pájaros, y este año, se las daremos a nuestras propias gallinas. Alimento rico que hemos cultivado nosotros mismos. Además, la belleza de los girasoles le da color al huerto y atrae a los insectos polinizadores. Así que plantar girasoles, es ventajoso se mire por donde se mire.

Seguimos plantando acelgas amarillas que nos darán buenas hojas para Semana Santa y podremos aprovecharlas para potajes y guisos. Y las acelgas van acompañadas de las espinacas que también vamos a sembrar en el huerto.
Además añadimos unos cuantos hoyos más de zanahorias, como ya sabéis nos encantan, y las usamos mucho. Nos gusta que no sean perfecta, a veces nos salen dos zanahorias en una, es súper curioso! Por cierto, recuerda cosechar las zanahorias, rabanitos y remolachas con la tierra húmeda. Si la tierra está seca, romperás las hojas pero no conseguirás sacar nada, se quedará enterrado debajo de la tierra!!

En otra parte del huerto vamos a empezar el cultivo de guisantes y tirabeques. Usamos también mucho las dos cosas, los tirabeques en paella y sopas, y los guisantes nos encantan como guarnición, sobre todo al peque!

También vamos a ampliarla zona de las aromáticas. Vamos a plantar cebollino!! Vamos a intentarlo plantándolo directamente del sobre a la tierra. Es un cultivo que nunca nos ha funcionado demasiado, es cierto que lo habíamos plantado en macetas y ahora vamos a plantarlo directamente en el huerto. Veremos como va y os cuento.
Pero en febrero puedes plantar muchas más verduras y hortalizas, toma nota:
- Zanahorias
- Guisantes
- Remolacha
- Acelgas de colores
- Espinacas
- Girasoles
- Habas tardías
- Tirabeques
- Chirivias
- Calabaza
- Cardos
Y en febrero puedes seguir con los semilleros para primavera. Puedes añadir 3-4 semilleros más de cultivos que ya tienes germinando, y añadir nuevos:
- Lechugas
- Pimiento rojo
- Pimiento verde
- Berenjena
- Piparras
- Pimientos habaneros
- Pimientos amarillos
- Tomate cherry
- Tomate raff
- Pimientos del padrón
- Endivias
- Melón
- Sandía
- Pepinos
- Calabacín
Nosotros este año vamos a plantar sandías y calabazas. Hemos pensado en aprovechar los huecos que tenemos entre árboles, y para aprovechar el espacio y no ponerlos en el huerto.

Tenemos muchas ganas de empezar a plantar los cultivos de verano, y creemos que, otro año más, se nos va a ir de las manos 🤣🤣 y como esta cuarentena no acabe pronto, ya veo que volveremos a aplicar el huerto o adaptaremos otra zona de la casa para plantar más cosas, jejeje