El huerto en marzo

Febrero me gusta porque empezamos a recoger las verduras de invierno, porque empezamos a preparar semilleros y a pensar en la primavera, pero es que marzo… marzo me flipa!

La llegada de la primavera es inminente, ya tenemos la tierra preparada, la compostadora casi llena y trabajando para poder abonar el huerto en plena temporada, y tenemos los semilleros con muchas verduras que hay que trasplantar.

Este mes nosotros plantaremos maíz. Es un cultivo lento, así que para poder disfrutar de mazorcas tanto para comer como para hacer palomitas en verano, vamos a plantar el maíz este mes, sobre el 19 empezaremos a poner los primeros granos, y a los 20 días pondremos otra tanda, para que el cultivo sea escalonado y no nos juntemos con todo el maíz a la vez.

Vamos a arriesgar y a plantar también tomate de colgar, compre unos riquísimos de mas dels fumeros y algunos tomates por dentro tienen las semillas germinadas, las recogimos y parece que están haciendo un buen tallo para plantarlas en el huerto. El tomate de colgar en esta casa no puede faltar. Son súper jugosos, de piel muy fina y aguantan muchísimo.

Vamos a plantar directamente al huerto, las primeras judías, las blancas, las de mantequilla. Nos gustan muchísimo y la verdad que la judía es una de esas verduras que en casa consumimos un montón, así que prepararemos el entutorado para las judías y cruzaremos los dedos para que arranquen bien.

Plantaremos también la albahaca, otra aromática que no puede faltar en casa. Este año el frío nos ha congelado nuestra mata de albahaca morada, mi preferida, la que más meses dura y la que más ha crecido. Estoy deseando ya hacer pasta con pesto de pistachos y albahaca 🌿

No van a faltar las lechugas. Hicimos semilleros con 20 días de diferencia, los primeros ya los podemos pasar al huerto, y los últimos esperaremos a final de mes. Otra cosecha escalonada y planificada.

Las espinacas tampoco pueden faltar, otro básico en nuestra casa. A mi me encanta de todas las maneras, en tortilla, en potaje, en ensalada, para rellenar canelones… es tan versátil y tan rica!!

Los pimientos habaneros los volvemos a plantar este año. Nos dieron muy buen resultado, una cosecha muy productiva y los hemos cosido y secado. Madre mía, que buenos están!! Si te gusta el picante, deberías plantarlos este año, además es un cultivo que puedes hacer en maceta en la terraza o balcón.

Las piparras también han germinado en semillero, y las vamos a plantar en el huerto ya, espero que nos den la misma cantidad que el año pasado, o más! También nos encantan, y como guarnición es perfecta, te salva un plato y además con la felicidad de haberlo cultivado en casa.

Y por último, vamos a plantar en marzo dos hoyos con calabacín blanco. Estoy salivando ya de pensar en la crema de calabacín y en los calabacines rellenos de soja texturizada. Y es que no hay nada como comer productos de temporada y sobretodo, productos que te da tu propio huerto.

Espero haber ayudado con la siembras de mazo, ya sabéis que esto es una opinión, y está basada siempre en nuestra experiencia en el huerto eco que tenemos en casa. No es ni la verdad absoluta, ni mucho menos espero tener siempre razón. Hay que seguir aprendiendo, y la mejor manera, es cometiendo errores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: