En casa somos muy fans de la sopa miso 🥣 el peque no toma de esta sopa, no es recomendable dar algas por el alto contenido en sodio.
Yo suelo preparar una olla, y me salen unas 6 raciones que congelo sin problema. Esta sopa de miso está hecha a mi manera, con los ingredientes que normalmente tengo en casa.
Toma nota:
- Dos cucharadas de setas deshidratadas
- Dos hojas de alga kombu cortada a cuadrados
- Un puñado de gambas peladas
- Media raíz de jengibre fresco
- 1 cucharada de aceite de sésamo
- 1 cucharada de salsa de soja (baja en sodio)
- Dos cucharadas de miso rojo (bajo en sodio)
- 3 dientes de ajo
- Medio puerro
- Dos zanahorias cortadas en rodajas
Antes de que acabe la temporada de boletus, a mi me gusta comprar a granel distintas variedades deshidratadas. En un tarro de cristal se conservan muy bien y se hidratan fácilmente. Si no tienes boletus deshidratados puedes usar 100gr de Portobello y otros 100gr de shi take frescos. Recuerda que las cantidades no tienen por qué ser exactas y que puedes combinar con hambiñones o cualquier otra seta hasta llegar a los 200 gr.

La receta es muy sencilla. Ponemos en una olla dos litros de agua y añadimos: las zanahorias, el puerro y el apio. Cortamos las hojas de alga en cuadrados y la añadimos junto con las setas deshidratadas. Y dejamos 20 minutos hirviendo.
Pasados los 20 minutos añadimos las gambas. Y dejamos hervir otros 15 minutos. Pasado ese tiempo, puedes servirla. Esta deliciosa!
Si tienes cebollino a mano, pica un poco y sírvelo encima de la sopa, le da un punto crujiente súper rico.
Yo esta sopa, cuando la hago, la congelo sin problema. Así para días de bastante ajetreo, tengo lista una parte de la cena. Queda perfecta!