Albóndigas de bacalao

Hoy voy a confesar lo inconfesable. Siiii, has leído bien, hoy te traigo dos secretos.

El primero de ellos es que las albóndigas de bacalao es una receta que se me resiste, siempre fallo en algo y se me queda la masa demasiado líquida o demasiado salada y siempre me salen un desastre, y no será porque no lo he intentado un montón de veces, pero no hay manera…

Yo lo sigo intentando, pero mientras consigo hacer unas albóndigas de bacalao, decentes, os comparto otro secreto, la receta de las albóndigas de bacalao de mi madre.

Es una receta que ha pasado de generación en generación (conmigo se ha quedado estancada) y que ahora comparto en el blog.

Ingredientes:

  • 1 kg Patatas
  • 2 Lomos de bacalao señalados y sin espinas en salazón
  • 3 dientes de ajo
  • Un manojo de perejil
  • Piñones
  • 2 huevos

Lo primero que haremos es hervir las patatas peladas y lavadas. Mientras tanto picamos el ajo y el perejil muy muy finos y reservamos.

Puedes usar un robot de cocina para picar y desmenuzar el bacalao o puedes hacerlo a mano. Reserva.

Deja que se enfríen las patatas y con un tenedor, rómpelas y aplasta hasta que las tengas deshechas.

Añade el ajo y el perejil picado, mezcla y seguidamente añade el bacalao y los piñones.

Separa las claras de las yemas. Añade a la pasta de albóndigas las yemas y reserva las claras en un recipiente hermético en el frigorífico.

Cuando la masa esté fría, tápala y guárdala en la nevera unas 12 horas. Si la haces de un día para otro, no pasa absolutamente nada.

Bate las claras casi a punto de nieve. Y con ayuda de dos cucharas fer formando las albóndigas. Pásalas por la clara de huevo y fríelas en una sartén con abundante aceite.

Puedes aprovechar para congelar unas cuantas y las otras para comer en el momento.

Consejo: quedan mejor recalentadas en el horno que en el microondas.

Espero que os haya gustado esta receta tan típica de la Semana Santa, y que os animéis a hacer la receta familiar de las albóndigas de bacalao

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: