Batchcooking o cocinar para tener comidas y cenas avanzadas durante la semana, O lo que es lo mismo, lo que han hecho toda la vida en mi casa, y seguro que también en la tuya.
Antes de empezar a cocinar, hay que programar y planificar el menú. Ya os he comentado en más de una ocasión que yo uso el planificador de menús de Charuca, pincha aquí y te llevo a verlo.
El siguiente paso es rellenar el planificador. Os voy a compartir el método que yo uso, que a mi me funciona un montón.
DÍAS TEMÁTICOS
Los lunes, si o si, se comen legumbres. Son un plato socorrido. Las dejo preparadas e incluso congeladas en fiambreras. Yo suelo llegar tarde a casa, y tener que calentar simplemente la comida, la verdad que es todo un lujo. Marido come en la oficina, así que él sí que se lleva la fiambrera todos los días.
Las legumbres admiten tantas versiones que puedes estar semanas sin repetir receta. Te dejo algunas ideas:
- Legumbres con verduras y huevo duro
- Berenjenas rellenas de boloñesa de legumbres -receta-
- Lentejas con chorizo -receta-
- Garbanzos con bacalao -receta-
- Lentejas con sepia o calamar
- Garbanzos con gambas
- Lentejas con verduras verdes -receta-
- Habas guisadas
- Garbanzos con coliflor

Martes pasta, en cualquier versión. La pasta también salva de muchos apuros, y además te permite hacer mil y una versiones. Desde el tipo de pasta (lazos, tallarines, macarrones, canelones, espirales…) hasta el acompañamiento. A mi un día por semana me gusta comer vegano, y la pasta con soja texturizada puede ser una buena alternativa. Otros platos de pasta:
- Pasta con calabaza y anchoas -receta-
- Canelones de puchero
- Canelones de espinacas
- Lasaña vegana
- Pasta carbonara
- Pasta con pesto de pistachos
- Pasta con boloñesa vegana -receta-
- Pasta al pesto con calabacín -receta-

Miércoles, arroz. Y aquí volvería a repetir la misma frase que en los dos bloques anteriores. El arroz es un alimento socorrido para preparar en un momento o para dejar preparado de un dia para otro.
- Arroz aromatizado con pollo al curry -receta-
- Arroz a la cubana
- Arroz con verduras
- Arroz con gambas
- Arroz 4 delicias
- Arroz al horno o arroz de San Antón -receta-

Los jueves, verduras. Los viernes suelo pasar por la frutería a recoger la fruta y verdura que encargo para toda la semana (o casi toda) así que los jueves me gusta ir vaciando, hacer limpieza y usar las verduras que están más viejas o un poco pochas, así que es el dia perfecto para preparar platos con verduras.
- Muffins de calabaza y brócoli -receta-
- Hervido
- Sopa miso con verduras -receta-
- Espinacas salteadas
- Coliflor con bechamel
- Guisantes con huevo poché
- Judías con tomate y piñones

Viernes, legumbres. repetimos legumbres, o podemos repetir las que preparaos el lunes. Yo suelo hacer dos platos de legumbres a la semana y siempre congelo, por lo menos un tupper de cada uno de los platos. Cuando usas esta técnica un par de semanas, los viernes no cocinas, los viernes acabarás recurriendo a tuppers que tendrás congelados, y la verdad, es maravilloso, los viernes, no cocinar, llegar a casa y tener la cocina recogida y no tener que pensar.
Los sábados nos damos un poco más de permiso, y solemos comer cosas bastenta variadas. El sábado es el dia por excelencia del caldo, en mi casa el sábado desde bien temprano, se pone la olla con todos los huesos y verduras y se prepara caldo que después de congelará en raciones. Si el día es frío, es posible que acabemos comiendo un plato de sopa y toda la carne y verdura del caldo.

Hay sábados que nos hacemos una ensalada completa, o algún crepe o gofre con vegetales y acompañados de un sinfín de cosas ricas (escalibada, parmesano, pesto, burrata, mozzarella, remolacha, tomate rosa…)
y llega el domingo, el día del arroz por excelencia, o mejor dicho, del paellón, porque puede ser de arroz, pero también pueden ser fideos, gazpacho manchego… Los domingos suelen ser de leña, de fuego y de cocinar en familia.
Y si has llegado hasta aquí, te estarás preguntando, ¿y las cenas? Las cenas deberían ser siempre ligeras, y a poder ser, con un gran % de verduras. En esta casa somos fans de las cremas y purés, frías y calientes, os dejo un listado de cenas y espero que os sirvan. En las cenas solemos comer más pescado, huevo, y verduras. Los días de llegar tarde a casa, y tener poco tiempo, a mi me ayuda mucho el huevo, los pescados en lata, y tener congelados cubitos de caldo de verduras caseros.
- Crema de calabacín
- Crema de zanahorias y calabacín -receta-
- Crema de calabaza
- Crema de boniato con canela y cúrcuma -receta-
- Crema de espinacas y calabacín
- Crema de setas
- Crema de puerro -receta-
- Crema de verduras variadas -receta-
- Sopa de caldo de huesos
- Sopa de caldo de pescado + merluza al horno
- Salmón al horno con espárragos
- Bacalao al horno con ajoaceite -receta-
- Dorada al horno con escalibada
- Tortilla de patata
- Tortilla de espinacas y zanahoria
- Tortilla de alcachofas
- Tortilla de atún
- Tortilla de sobrasada
- Tortilla de champiñones y queso
- Tortilla con cebollino, cilantro y tomate
- Tortilla de calabacín y tomates confitados -receta-
- Nuggets de calabaza y pollo -receta-
- Tosta de salmón
- Tosta de hummus y huevo poché
- Tosta de aguacate y anchoas
- Crepes salados -receta-
En las cenas tienes un montón de ideas fáciles y que también puedes dejarte preparadas o endio preparadas. Cremas y purés hay tantas combinaciones como verduras tengas en tu nevera. Lo mismo pasa con las tostas y las tortillas, puedes hacerlas de todo lo que te guste o de todo lo que tengas por la nevera.
Por ideas no será, ahora ya puedes ir rellenando el planificador semanal de menús, y con todas las recetas que te he dejado por aquí, puedes rellenar sin despeinarte un par de semanas. Si a parte, le echas imaginación y sigues mis consejos, puedes estar hasta 30 días sin repetir platos, comiendo variado, sano y de temporada.
FIAMBRERAS DE COLORES
Os había dicho que compartiría los trucos que yo uso o el método que me ha resultado efectivo, y en el batch cooking y la planificación semanal, no solo hay que comprar comida, también hay que comprar fiambreras que conserven bien los alimentos, y además que a través del color de sus tapas, crees un código de color que te sirva para identificar visualmente lo que tienes en la nevera y en el congelador.