Retomamos los post sobre huerto y agricultura ecológica, como siempre, os cuento nuestra experiencia, y las cosas que hemos ido aprendiendo a partir de errores que hemos cometido.

En junio, deberíamos tener el huerto ya listo con todos los cultivos de verano, pero, si te has despistado, todavía estás a tiempo de plantar: Berenjena, calabacín, melón, sandía, ñora, lechuga, incluso cebollas. Nosotros plantaremos más cebollas, la verdad que es un cultivo que nos va genial, y además, plantarlas cerca de las tomateras, es una maravilla, una asociación de cultivos perfecta para ambos.

Además, también puedes plantar algunos tomates más tardíos, Tomate Mutxamel o Tomate de la variedad Óptima o los tomates cherry, que en cualquier momento entre la primavera y el verano, los puedes plantar.
También tenemos la última oportunidad de plantar el maíz dulce, entre san josé y la primera quincena de junio, tenemos tiempo para hacerlo, cuanto antes lo plantemos, mejor, ya que necesita unos 120 días para dar las primeras mazorcas. Nosotros este año hemos plantado maíz dulce y maíz para palomitas, no sabemos todavía cuál de los dos rendirá mejor en el huerto.

Si no tienes un calor excesivo, puede añadir a tus siembras, el pimiento del padrón, el choricero, e incluso el pimiento italiano y el habanero. Os recuerdo que el pimiento habanero tiene muy buen rendimiento, produce muchos pimientos picantes, que puedes coser desde el tallo y secar para poder consumirlos todo el año.
además, puedes aprovechar para plantar otra tanda de zanahorias, rabanitos, acelgas o remolacha, en semilla directamente al huerto.

aprovecha también para plantar un poco de aromaticas, albahaca, perejil o cilantro, que rinden muy bien en estas fechas, y si tenías plantadas del año pasado, será hora de retirar algunas matas y sustituirlas por las nuevas.