Esta es la segunda publicación dentro de la nueva categoría planes para hacer con niños y esta publicación es especial, os la recomendamos un montón.
Este agosto hemos hecho unas vacaciones cortas y rurales, y para ellos. Descubrir el interior de Castellón, y hacer planes diferentes, descubrir y aprender, y teníamos como objetivo también, descansar. Mejor no hablamos de lo último 😜

Entre Catí y Xert, se encuentra la quesería LA PLANETA, una quesería tradicional, familiar y con unos valores y objetivos dignos de admirar.
Su granja tiene capacidad para 400 ovejas aproximadamente, pero deciden tener una cuarta parte. Las ovejas tienen mucho más espacio, pueden salir al pasto cuando quieran porque tienen las zonas abiertas, y pueden comer y beber cuando quieran.

Nosotros nos pusimos en el papel de granjeros por un día, así que el peque quiso ponerse botas de agua para pasear por la granja. Además, la amenaza de lluvia era elevada.
Hicimos la visita a la zona de la granja, vimos lo bien que están las cabras, los cabritos y los cabritillos jóvenes. A los peques les encantó. Además, como la visita y la explicación te la hace el propietario, puedes hacer preguntas, notas la pasión con la que habla de su trabajo y cuenta como intentan tener un proceso circular.
Las ovejas van a zonas privadas a comerse las hierbas, y a cambio, abonan con sus heces los terrenos por los que pasan.

La paja que usan es sin transgénicos, alimentan a las ovejas con paja y pienso de altísima calidad. Lo que nos sorprendió mucho es los kilos de lana que se sacan de cada oveja, entre 2-3 kilos por cada una, y que luego no pueden vender. El coste de enviar es altísimo y el beneficio ridiculo, no se paga bien la lana y no les sale a cuenta. Además, por la zona ya no queda ningún telar que pueda aprovechar la lana de oveja para fabricar sus productos. Una lástima, la verdad.

El entorno es precioso, es fácil llegar, con el gps llegas hasta la puerta. Y la visita tiene la duración perfecta, los niños aguantan perfectamente, las distancias entre la granja y la quesería es corta, por el camino te encuentras con almendros, carrasca a e higueras, además de con cuajo natural.

Cuando acabas la visita en la granja, se visita la quesería, chiquitina y súper artesanal, y al finalizar, haces degustación de los quesos y puedes comprar sus productos.

A nosotros el queso curado nos encantó, ¡a los tres! pero puede aprobar el que hacen con hierbas de la zona, el requesón o el queso fresco.
La visita puedes hacerla por la mañana o por la tarde, nosotros quedamos con Jordi, uno de los propietarios, que la haríamos por la mañana, así después podíamos ir a comer y en el trayecto de coche los niños podían hacer siesta.

Es una actividad que merece la pena hacer con los niños. La visita que nosotros hicimos son 8€, los niños no pagan. Creo que para niños de 2 a 5 años es la visita adecuada.
A partir de los 5-6 años, se puede hacer queso, es otra actividad que ofrecen, con otro coste, o el pastoreo de las ovejas con los perros, que tiene que ser también súper divertido e interesante. Puedes consultar las actividades que ofrecen en su web (aquí) y para reservar la visita puedes escribir un email o llamar y te atienden muy rápido.

Durante la visita os acompañarán los perros de pastoreo, y seguramente alguno de sus gatitos. Pasaréis también por el gallinero, donde veréis gallinas de diferentes especies y unos gallos preciosos. Es la guinda al pastel.