Venecia con niños

Cuando toca pensar en las vacaciones, normalmente no tenemos un destino pensado, (excepto en algunas ocasiones como puede ser el viaje a Disneyland) solemos mirar vuelos económicos, y barajamos varias posibilidades. De ahí miramos alojamiento y actividades que podamos hacer en familia. Y si nos acopla precio, días y planes ¡allá que vamos!

Cuando decidimos viajar a Venecia, el covid nos impedía salir de casa, así que nos vimos toooodos los programas de callejeros viajeros y españoles por el mundo para enterarnos de todo, además, yo me leí tropecientos blogs, pero no encontré ninguno que hablase de viajar a Venecia con niños, una lástima, porque ahora que ya hemos ido, os diré una cosa, si vais a Venecia, que los peques tengan 7-8 años mínimo por dos motivos:

  1. Venecia está lleno de puentes, ir con carrito os aseguro que es infernal
  2. Apreciaran mucho más la belleza de la ciudad, y podrás introducirles conceptos de arte y podrán aprender muchísimo

A pesar de esto, nos lo pasamos en grande! Aprendimos muchas cosas, incluso algunas palabras en italiano!

La gastronomía

En Venecia, al igual que en toda Italia 🇮🇹 vais a comer de maravilla. Pastas de mil maneras, pizzas deliciosas, embutidos y en Venecia especialmente, pescados y mariscos.

En cuanto a la gastronomía, es perfecta para viajar con niños, todo lo que ofrecen les gusta, y si no les gusta, siempre queda la opción de la pizza margarita o spaghetti boloñesa.

Nosotros fuimos para noche vieja, y la verdad, nos dimos un buen homenaje tanto para comer como para cenar, y siendo sincera, no solo el 31 de diciembre, también el dia 30 y el 1 de enero… ¡está todo tan rico!

Hacía un frío del carajo, así que capuchinos, bombardinos (bebida típica con alcohol y huevo) fueron nuestra salvación. Además es muy tipico de la zona unas miniaturas saladas, parecidas a las napolitanas minis que tenemos por aquí, que están riquísimas.

Y viajando en navidad, no podia faltar el panetone ♥️ mamma mía!! Que cosa más rica! Y si lo acompañan con crema de pistachos, eso ya es de otro planeta!!

El alojamiento

Nosotros para Venezia optamos por airbnb, un apartamento precioso, con una cocina de escándalo, salón amplio y habitaciones preciosas. Tenía calefacción, y todo lo necesario para pasar una nochevieja en familia muy bonita.

Nuestra casa en Venecia

La situación era buena, en calle de la Testa, un barrio lleno de callejones pequeñitos, con mucho encanto. Eso si, mira con tiempo el alojamiento porque los precios son altos. Procura organizar y planificar el viaje con tiempo.

Cuando viajar a Venecia

Como ya os he dicho el destino por la edad del peque no lo acertamos demasiado, y la época… bueno, en nochevieja nos contaron que se hace mucha fiesta, hay música en directo en todas las plazas y un ambiente muy bonito, pero eso, nos lo contaron por que a causa de la covid, suspendieron todos los actos. Una lástima la verdad.

Aún así, te digo que vamos a volver a Venecia, pero quizás entre los meses de abril y junio o en septiembre u octubre. ¿Por qué? Porqué en invierno hace mucho frío y humedad y en verano por la humedad el calor debe de ser asfixiante.

Evidentemente, una época preciosa para viajar a Venecia, es en febrero y disfrutar del carnaval, pero ahí creo que deberían tener los niños unos 15-16 años, para que lo puedan disfrutar de verdad.

La niebla nos acompañó todo el viaje

Barrio Judío

Imagina la tarde de nochevieja y pasear por el barrio judío. Fue una excursión super bonita, lo hicimos con free tour, y me pareció preciosa. No solo porque vimos a los judíos con sus atuendos típicos, porque cuando conoces la historia del barrio, ves el encanto en cada esquina. Sin dudarlo, es algo que os recomiendo hacer.

Aqua Alta

Aqua alta es una libreria muy muy diferente. Una libreria que en algunas ocasiones llega a inundarse cuando sube la marea. Es por eso que no sorprende ver libros dentro de bañeras o de góndolas. Además, hay muchos libros y láminas antiguas y curiosas. Vas a pasar un rato dentro investigando y descubriendo todo.

Llega hasta el final, hay un pequeño patio con un mirador y unas escaleras hechas con libros! Es algo que al peque se le ha quedado marcado en la memoria.

Vistas de Venezia

Ahora vienen las recomendaciones, así que toma buena nota. ¿Quieres tener unas vistazas impresionantes de Venecia sin pagar ni un euro? Reserva en VENICE TERRACE ROOFTOP y hazlo con antelación. Es una galeria comercial en la que puedes subir a la azotea y tener unas vistas impresionantes de la ciudad y sus canales. Esta justo al lado del puente de Rialto.

Te dejo el link para hacer la reserva justo <aquí>

Vistas desde VENICE TERRACE ROOFTOP

Recomendaciones para comer

Aquí empezaría y no acabaría nunca, porque ¡¡hay tantos sitios buenos!! Ves con ojo, revisa todos los menús antes de entrar a comer, hay zonas muuuy turísticas donde te cobran 26€ por un croissant, un vaso de leche blanca y dos capuccinos. Todavía recordamos ese desayuno… En cambio, desayunamos otro día en un PANIFICIO que además nos sirvió como lugar para comprar almuerzos y meriendas, que el precio era completamente ajustado, es lo más parecido a una panadería Panificio Semenzato.

Otro de los sitios que os recomiendo para tomar unas cervezas y hace run descanso en el camino es verde bistro puedes reservar mesa <aquí> Venecia es una ciudad muy muy turística y lo mejor es que reserves en todas partes. Nosotros llevábamos todo reservado y si antes de la hora de la reserva encontrábamos algo mejor, solo teníamos que cancelar y listo.

Otra de las cosas que hay que hacer si o si en Venecia, es tomar un capuccino o un vin brule (dependiendo del frío que haga) en la plaza de San Marco. No va a ser barato, eso lo tenemos claro, pero es algo que hay que hacer.

Tuvimos la suerte de poder ver como hacían la pasta a mano, fue una pasada ver como preparaban tortellini, tallarines… y preguntamos en que restaurantes servían esa pasta casera elaborada delante de nosotros, os dejo la lista:

  • Tratoria «Alla Rivetta»
  • Ristorante «Do Forwi»
  • Ristorante «Al Magazen»

Las góndolas

Subir a una góndola es desorbitado, no recuerdo exactamente el precio, pero era enter 40 – 60€ ¡por persona! un paseo de 30 minutos… nos pareció abusivo, así que me puse manos a la obra y investigué la manera de recorrer canales, de poder cruzarlos y de cumplir con una de esas ‘cosas típicas’ que hay que hacer cuando viajas a Venecia. Y descubrí los traghetti te dejo aquí el pantallazo para que puedas ver las paradas y puedas cruzar los canales y navegar por ellos a un precio mucho más razonable, creo recordar que el billete son 3€ por persona.

En mi instagram podrás ver el reel con unas pinceladas del viaje. Evidentemente, tienes que visitar la Plaza San Marco, pero ya sabemos cuales son los monumentos y lugares típicos de Venezia, así que espero haber sido de ayuda para que visitéis la ciudad y podáis disfrutar de ella desde un punto menos ‘de turista’

Escanea el código para ir a instagram

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: