Llega septiembre, y empezamos a retirar del huerto plantones de tomate, lechugas que se han espigado, cebollas y ajos. Este verano hemos tenido muy buena producción en el huerto, hemos podido hacer hasta conservas para el invierno, así que estamos muy contentos con el rendimiento que hemos tenido.

Pero se acaba agosto, y aunque todavía nos quedan días para disfrutar del verano, empezamos a planificar el huerto de otoño-invierno.
Os dejo un listado con lo que podéis plantar, y os recuerdo, que en macetas podéis sembrar muchas cosas y hacer que vuestra terraza se convierta en un mini huerto que os dará alegrías y productos muy ricos y sabrosos
- acelga – en invierno perfecta para guisos y potajes
- calabacín – con suerte, si las primeras heladas llegan tarde, podrás disfrutar de unas cremas riquísimas y de unos calabacines rellenos hasta bien entrado diciembre
- col repollo – a mi me gusta plantar siempre un par de repollos, los uso poco, la verdad, pero cuando los acabamos de cosechar siempre se me ocurren recetas, y si faltan ideas, queda muy bien en los caldos.
- escarola – no solemos plantar porque es cierto que nos gustan más las lechugas, pero a finales de septiembre ya puedes plantarlas
- espinaca – deseando estoy tener el huertito lleno de espinacas. Las usamos muchísimo en casa.
- guisante – nos encantan los guisantes, también los uso en muchas recetas, desde pescados, carnes, guisos y hasta en caldos y sopas.
- lechuga – sin dudarlo, este año plantaremos más lechugas, eso si, cada 15-20 días plantaremos dos o tres plantones de lechugas variadas. Así evitamos que todas estén listas para recoger en el mismo momento
- patata – en casa no plantamos patatas solo por un motivo, tenemos un huerto pequeño y la calidad de la tierra después de la siembra de patatas empeora, y se debería dejar un año sin plantar. Así que las descartamos por una cuestión de espacio.
- perejil – podemos plantar perejil todo el año, pero ahora sufriremos menos riesgo de que se espigue por calor.
- rabanito – nos encantan en las ensaladas de invierno. Ese toque picante de la piel… me vuelve loca!!
- rúcula – con la rúcula también hemos tenido una grata sorpresa este verano, pero el calor que ha hecho hizo que después de 30-40 días se espigase y las hojas ya no estuvieran tan ricas. Así que ahora en septiembre, las volvemos a plantar.
- zanahoria – le encantan las zanahorias al peque, sobretodo cuando llega el momento de recogerlas del huerto. Están tan ricas!!

Además, vamos a plantar coles y brócolis, estas hortalizas las vamos a plantar también escalonadamente, empezaremos con 3-4 en septiembre y cada mes plantaremos un par más. Así evitamos pasarnos una semana comiendo coliflor a todas horas 😂
Espero que os animéis a crear vuestro huerto urbano!! Os aseguro que será de las mejores cosas que haréis en la vida.