ALMUERZOS PARA EL COLE

Os prometí un post con ideas de almuerzo y ¡aquí está! Si has leído el post de los bocadillos, ya sabrás como lo hacemos nosotros, si no lo has leído, te lo cuento.

Cada dia el pequeño pinche lleva su fiambrera de almuerzo y una extra con snack ya que este año tienen dos descansos. Así que alternamos bocadillo con sándwich. Y los panes usamos tanto integral como blanco indistintamente. No seguimos ningún patrón.

Me di cuenta el año pasado, de que en los meses de frío combinar con fruta parecía muy limitado: plátanos, manzanas, peras y naranjas. Pero empecé a leer y vi que las opciones son muchas más y hoy, ¡os las cuento todas!

No teníamos costumbre de poner huevos duros en la fiambrera del cole, y es un recurso facilísimo y riquísimo. Puedes ponerles huevo de gallina o de codorniz.

Yo suelo cocer unos cuantos y los guardo en la nevera con cáscara hasta que vayamos a usarlos. Con cáscara los huevos cocidos aguantan una semana en la nevera. Yo suelo cocerlos en domingo y normalmente no llegan al viernes, los consumimos antes.

La fruta la ponemos poner entera, cortada a dados o a gajos y nos tenemos de acordar que en otoño es temporada de granada y uvas, de mango y kiwis. Y que hay más variedad de la que pensamos. Las granadas las puedes desgranar y guardar en la nevera en una fiambrera hermética y poner unas cucharadas en la fiambrera del almuerzo.

Puedes prepararles brochetas de frutas, uva, mango y pera por ejemplo, con el palillo les resultará más cómodo.

Recuerda que las uvas es mejor darlas cortadas en cuartos o mitades dependiendo de la edad. (Incluyo arándanos también) Además en invierno también es temporada de fresas.

Es cierto que hay unos meses en que tenemos más variedad de frutas, melón, sandía, ciruelos, melocotones, cerezas… pero en los meses de frío no estamos tan limitados como parece. Podemos encontrar también porciones de coco, moras, papaya…

Yo creo firmemente que cuando se nos acaban las ideas es porque nuestra lista de la compra se limita a los mismos artículos y productos siempre, por eso es bueno tener nuevas ideas, leer y ver nuevas recetas, para variar y poder tener más recursos e ideas.

Otro descubrimiento ¡verduras en el almuerzo! Podemos hacer brochetas con tomates cherry y queso, o ponerles solo tomates cortados. Pero hay más variedad, podemos ponerles pepino a rodajas, calabaza asada, boniato al horno a rodajas.

Si les gusta el maíz dulce, puedes ponerles una cucharadita de maíz en uno de los departamentos de la fiambrera.

Otra opción es poner zanahoria a rodajas al horno y ponerles en el almuerzo, incluso brócoli al vapor o un par de patatas mini cocidas con un poco de aceite y sal.

¿Y una pequeña ensalada? Pues es una gran idea! Un poco de lechuga, aceitunas y tomate es el complemento perfecto a un bocadillo o sándwich.

Otra opción para poner en uno de los departamentos de la fiambrera es el humus, acompañado de picos integrales o triángulos de pan de pita.

Los garbanzos especiados también son un snack que nos encanta en casa. Tienes la receta pulsando aquí adáptala en función de la edad para evitar el picante. Usa orégano, pebrella, pimentón dulce, perejil…

El humus puedes hacerlo en casa y hacerlo de alubias, lentejas y combinarlo con remolacha. Si cada semana tienen un humus de un color en la fiambrera ¡van a flipar!

Los frutos secos también son un recurso socorrido. Nosotros por edad y por miedo, solo le ponemos pipas de girasol, calabaza y pasas. Pero si tus hijos son más mayores, puedes ponerles nueces, avellanas, anacardos… También les puedes poner dátiles o higos secos, orejones… hay frutas deshidratadas que son muy interesantes para poner en la fiambrera

Los lácteos son otra opción. Hay yogures que pueden estar hasta 4 horas sin refrigeración, y son una opción buena para llevar al cole. Otra alternativa son los bricks pequeños de leche entera, al pequeño pinche le encanta. Suelo ponerle la leche en la fiambrera de la merienda junto con fruta y algún dulce (chocolate 70%, bizcocho casero, galletas caseras de avena…)

Yo confieso que también le pongo algún dia galletas saladas, se que no es lo más saludable del mundo pero seamos realistas, que todos los días o todas las semanas no nos organizamos igual y recurrimos a esto, aunque son pocas ocasiones, pero hacemos uso de ellas (que no abuso!)

Ya que has llegado hasta el final del post, quería recordarte una cosa lo estás haciendo muy bien y estás dando lo mejor de tí, dándole ó dándoles todo lo que sabes y tienes a tu alcances.

Y te cuento una cosa más, está bien esforzarse y currarse sus almuerzos, pero aprovecha para prepararte tu también la fiambrera y cuídate, que tú también eres importante.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: