FRUTA Y VERDURA SEMANAL

Han pasado las navidades, volvemos a mirar la báscula de reojo, llenamos la nevera de verdura, de productos frescos y queremos intentar comer más sano. ¿Eres de esas?

Hoy te cuento las frutas y verduras que compramos en casa en una semana normal sin festivos, sin reuniones familiares, sin cenas con amigos. Una semana de rutina pura y dura en la que queremos empezar a comer bien y olvidarnos de los turrones. Te hago un listado de lo que he comprado y te diré en qué recetas voy a usar cada producto.

  • Tomates cherry tomate 🍅 – los usaré para los almuerzos y meriendas y haremos unos cuantos confitados al horno para tenerlos listos para preparar pasta con ellos.
  • 3 aguacates 🥑 – perfectos para las tostadas de por la mañana y para preparar una tosta rica algún día para cenar
  • 2 mangos 🥭 – los usamos para los almuerzos, meriendas y como postre para después de alguna comida de la semana
  • 2 kg de patatas 🥔 – preparamos con ellas purés y tortilla de patatas
  • Uvas 🍇- para almuerzos y meriendas (siempre cortadas)
  • 1 kg de cebollas 🧅- son la base de sofritos, purés y la usamos también en las ensaladas
  • 3 peras 🍐- para variar y cada día tener una fruta distinta para almorzar, lo mejor es comprar tantas unidades como personas en la familia. Yo he comprado tres peras, así hay un día de la semana que los tres comemos lo mismo
  • 6 plátanos 🍌- con los plátanos hago la misma jugada. Compro el doble de los que somos, es decir, seis plátanos, tres mas verdes y tres más maduros, así tenemos un almuerzo y una merienda casi solucionada.
  • 3 manzanas 🍏- lo mismo, un dia a la semana comemos manzana, así tenemos fruta variada.
  • Brócoli 🥦- un brócoli para hacer al vapor y para preparar una quiche de verduras
  • Champiñones 🍄- los usamos como guarnición y también como base para purés y cremas
  • Zanahorias 🥕- básicamente las uso en el caldo, aunque esta semana pondremos alguna en alguna crema de verduras que haremos y también en la quiche vegetal que tengo programada para el fin de semana.
  • 2 ajos 🧄- para sofritos, para acompañar salsas… ajos ¡siempre hay que tener en casa !
  • 1/2 calabaza 🎃- porque volvemos a las cremas de verduras y a comer verduras al vapor.
  • Apio y nabo – para preparar calditos buenos para cenar
  • Un pepino holandés 🥒 – para ensaladas y para los almuerzos. Lo compramos holandés porque la piel es más suave, se puede comer y no reviene.
  • 3 kiwis 🥝- es otra de las frutas que compro una para cada uno, para no repetir y tener variedad en los almuerzos.

Esta ha sido la compra de la semana. A parte, en casa tenemos naranjas que nos traen mis tíos y solemos usarlas para preparar zumo por la mañana y nos llevamos algún día para almorzar.

Este sería el resumen de nuestra compra semanal de fritas y verduras. Es cierto que nos sobrarán cosas ( ajos, patatas, cebollas, alguna pieza de fruta…) pero es lo que solemos consumir. Intentamos que sean productos de temporada y siempre que es posible, los compramos en verduleria de barrio, evitamos comprar estos productos frescos en el supermercado.

Consejos: lava la fruta y la verdura antes de guardarla. Divide las raciones, es decir, si los tomates cherry los vas a usar para dos cosas distintas, sepáralos. Y guarda en fiambreras herméticas. Haz lo mismo con las uvas, o fresas o arándanos.

Guarda parte de la fruta en la nevera. Divide la fruta por días de la semana. La fruta del lunes y del martes puedes dejarla en el frutero, el resto de fruta, guárdala en el frigorífico para que se conserve mejor.

Usa primero las frutas y verduras que estén más maduras para evitar tirarlas a la basura.

Por menos de 20€ hemos llenado la nevera de frutas y verduras. Esta semana nos falta comprar carne y pescado y ya tendremos lista la nevera para empezar a cocinar y volver a comer también el menú que solíamos comer antes de navidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: