Categoría: HUERTO Y JARDÍN
-
Qué plantar en septiembre
Llega septiembre, y empezamos a retirar del huerto plantones de tomate, lechugas que se han espigado, cebollas y ajos. Este verano hemos tenido muy buena producción en el huerto, hemos podido hacer hasta conservas para el invierno, así que estamos muy contentos con el rendimiento que hemos tenido. Pero se acaba agosto, y aunque todavía…
-
Berenjenas- 5 cosas que debes saber
Desde que tenemos nuestro huerto en casa, hemos descubierto el sabor de verdad de los tomates, de los pimientos, pero lo que más nos ha sorprendido, son las berenjenas. Yo compraba pocas veces porque en casa no les gustaban demasiado, y lo digo en pasado porque desde que las cultivamos, han cambiado muchas cosas y…
-
El huerto en junio
Retomamos los post sobre huerto y agricultura ecológica, como siempre, os cuento nuestra experiencia, y las cosas que hemos ido aprendiendo a partir de errores que hemos cometido. En junio, deberíamos tener el huerto ya listo con todos los cultivos de verano, pero, si te has despistado, todavía estás a tiempo de plantar: Berenjena, calabacín,…
-
productos de temporada en mayo
Hace unos días, varias personas me preguntaron en instagram como saber que alimentos son de temporada, y la verdad, cada vez es más difícil saberlo, porque en el mercado hay de todo durante cualquier época del año, lo cual es una verdadera pena, ya que la producción no está controlada, los alimentos no se desarrollan…
-
Sembrar calabazas
Muchos y muchas estamos preparando ya el plan de siembra para los meses de verano, y este año nosotros vamos a plantar calabazas. En casa la consumimos mucho en purés, arroz y pasta y queremos empezar a cultivarlas. Durante el invierno hemos ido guardando pipas de calabaza de algunas que hemos comprado ecológicas porque nos…
-
Cultivar rabanitos
No hay cultivo más sencillo, más agradecido y más rápido que los rabanitos. Es un cultivo perfecto para plantar en casa, en el jardín, la terraza… donde quieras!! Con una maceta bastante profunda puedes plantarlos en casa. Puedes plantarlos durante todo el año, además su crecimiento es bastante rápido, en unos 40-45 días puedes cosechar…
-
El huerto en marzo
Febrero me gusta porque empezamos a recoger las verduras de invierno, porque empezamos a preparar semilleros y a pensar en la primavera, pero es que marzo… marzo me flipa! La llegada de la primavera es inminente, ya tenemos la tierra preparada, la compostadora casi llena y trabajando para poder abonar el huerto en plena temporada,…
-
GAZANIAS
Hacia muchos días que no escribía nada sobre plantas, flores y jardín, así que hoy es el día perfecto para hacerlo. Estamos empezando a arreglar más zonas de casa, de la parte de fuera, vamos de cara al buen tiempo, los fines de semana de enero están siendo soleados y estamos aprovechando. Nos quedamos en…
-
El huerto en febrero
No se si lo habréis notado, pero ya empieza a alargar el día, en febrero vamos a notar como anochece más tarde, y eso es sinónimo de poder pasar más horas en el huerto. Como ya sabéis, en el huerto nos gusta llevar un seguimiento escalonado, cultivar y recoger frutos de manera escalonada para evitar…
-
El huerto en enero
Enero es un mes de descontrol, arrastramos la navidad, y se nos olvida prestar atención al huerto. Aunque estemos a mediados de mes, he decidido escribir igual sobre el huerto en enero, sus cultivos y los cambios que vamos a hacer. El primer cambio que hemos hecho, es ampliar su tamaño. Hemos comprado dos tramos…