Crema de verduras

Lo que me gusta a mi cocinar la misma cena para todos!! Y ahora que ya empieza a refrescar, las cremas y purés son uno de los recursos más fáciles y más socorridos en esta casa.

La crema de verduras me gusta mucho hacerla, porque es una manera de hacer limpieza en la nevera y evitar que las verduras se pongan malas, y porque lleva tantas verduras que se que estamos comiendo una buena ración de verduras los tres.

Voy a ponerte la receta que yo hago en casa, con las cantidades que yo uso, pero debo avisarte que valen TODAS las verduras, la hagas como la hagas, te va a salir buenísima.

Ingredientes para tres personas

  • Una patata mediana
  • Un puerro
  • Media cara de apio
  • Dos tomates maduros
  • Una cebolla pequeña o media grande
  • 400 gr de verduras (las que tengas, las que os gusten)
  • 1 litro de agua
  • Aceite de oliva vienen extra
  • Sal

Cuanto más pequeñas trocees las verduras, antes se cocinarán.

Cuando digo que para esta receta puedes usar cualquier verdura, es cualquier verdura. Champiñones, nabo, chirivia, col, brócoli, calabaza, calabacín, espárragos, espinacas, zanahoria, boniato, acelgas… cualquier verdura es válida.

Yo suelo poner lo que tengo en la nevera, aunque es cierto que suelo hacerla mayoritariamente de alguna de las verduras.

Hoy la he hecho con zanahoria, nabo, calabacín y unos champiñones laminados que me quedaban en la nevera y se que acabarían haciéndose malos.

Es tan fácil como poner a hervir durante 25 minutos. Y una vez pasado ese tiempo, añade la sal, el aceite y tritura.

Nosotros también nos ponemos pimienta, pero cada uno en su plato para que al peque no le pueda picar o molestar.

Además, es una crema que se adapta muy bien a las verduras de cada temporada.

Os animáis a hacerla?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: