Disneyland- 5 cosas que debes tener en cuenta

¿Os vais a disneyland? Este post te interesa. Hemos estado en octubre de 2021* y os podemos contar cómo ha sido nuestra experiencia y como podemos mejorarla si tienes en cuenta estas 5 cosas en tu viaje:

Buzz Lightyear

1- Descarga su app

En su app vas a poder hacer las reservas de restaurantes, mirar los horarios de espectáculos, los puntos de encuentro con personajes y podrás tener incluso la información de las colas que hay en cada atracción. La verdad, es una app muy cómoda, una vez hayas realizado tu reserva, introduces tu código y listo.

Podrás hacer el check in desde la app, reservar en el restaurante que quieras y organizar tu visita diaria a los parques.

carroza con princesas Disney

2- Carrito o silla de paseo

Es cierto que los peques están tan emocionados, que se olvidan del cansancio, pero también es cierto que vais a andar muchísimo, y depende de la edad, no está de más coger el carrito o la silla de paseo.

Nosotros fuimos a Disney con casi 4 años el peque, y la verdad, aguantó más de lo que pensábamos, pero en ciertos momentos del día, pedía descansar. En esos momentos aprovechábamos para reorganizar el día, y tomar un café tranquilos.

Tomamos un té con Alicia?

En el parque puedes alquilar carritos para los peques, pero no se reclinan, y si quieren echarse la siesta o dormirse porque salís tarde del parque, no los veo nada cómodos, además, cuando salgas del parque lo vas a tener que devolver y posiblemente hasta el hotel tengas que llevarlos en brazos o despertarlos.

En todas las atracciones hay parkings para dejar los carritos, eso si, no dejes nada de valor en ellos, y lo más importante ¡¡recuerda que llevas carrito!! nosotros nos lo olvidamos en el pequeño mundo y nos dimos cuenta cuando estábamos en el Laberinto de Alicia.

En la entrada del parque, si vas con carrito, tienes un acceso mucho más rápido ¡vale la pena ir con carrito!

3- Snacks y comida

Si facturas maleta, te recomiendo que lleves algunos snacks en la maleta. Nosotros los guardamos dentro de los zapatos y normalmente llegan en perfectas condiciones.

En el parque puedes entrar comida, y este tipo de snacks para almorzar o merendar si que me parecieron que en el parque estan a precios demasiados altos. Así que meter unas galletas, picos o rosquilletas, galletas saladas y alguna pieza de fruta que no se pueda espachurrar y arruinarte la maleta, no está de más.

Los menús infantiles dejan bastante que desear, mucha comida rápida, hamburguesas, nuggets, patatas y poco más. Nuestro hijo uno de los días pedía comer pescado sin ser un procesado en una hamburguesa con sabor a pescado, así que os recomiendo hacer uno de los días o dos (depende de cuanto dure vuestra estancia) en uno de los buffets del parque.

Si son de los que comen bastante fruta, ya puedes buscar plátanos verdes, manzanas y peras y llevarlas en la maleta porque allí toda la fruta que vas a encontrar va a ser con almíbar. Y que no esperen un yogur de postre, eso allí parece no existir, ni en los restaurantes del parque ni en los restaurantes de los hoteles, si quieren postre, tiene que ser helado o postre con chocolate.

4- Presupuesto diario

En Disney los estímulos para comprar juguetes, libros, lápices, tazas, peluches… están en todas partes. Así que te recomiendo marcar un presupuesto diario para el peque. Por ejemplo, cada dia puede gastarse 10€ y comprarse lo que quiera, si le sobra dinero, podrá ir acumulándolo para comprarse una cosa más grande el último día del parque.

Si quieres evitarte dramas diarios de ‘yo quiero…’ o ‘cómprame…’ lo ideal es marcar el presupuesto, o bien diario, o bien global. Que sea consciente de que se tiene que guardar y administrar el dinero para comprarse ese regalo o capricho que le ha gustado.

Es importante para nosotros, empezar a hacer una hucha con él para que vea la importancia de ahorrar. Eso si, el dinero de la hucha se gasta en el viaje y se disfruta en el viaje. Y al volver, se prepara de nuevo la hucha para un nuevo viaje

5- Planifica la visita entre semana

En nuestro viaje, unos días estábamos solos en el parque y podíamos subir veinte mil veces a la atracción de Buzz Lightyear (la preferida del peque) y otros días teníamos que hacer 40 minutos de cola para poder subir a la atracción de Blancanieves y los 7 enanitos ¿cuál era la diferencia? Los días. En viernes, sábado y domingo, el acceso al parque era mucho más largo y costoso. En cambio, de lunes a jueves, ni colas, ni nada ¡¡una maravilla!!

Ten en cuenta esto a la hora de viajar a Disney. Y sobre todo, prepara un viaje inolvidable para los peques, porque creen en la magia, porque su inocencia es infinita y porque ver la felicidad en sus ojos, te va a llenar a ti el corazón de felicidad.

* aclaración: en octubre de 2021 no habían horarios de desfiles, ni fuegos artificiales y para hacerte la foto con los personajes teníamos que estar detrás de unas vallas. El covid no nos permitió hacer muchas cosas. Pero tenemos la excusa perfecta para volver en unos años.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: